Endoterapia Vegetal

Procesionaria del roble

Procesionaria del roble2019-02-14T13:21:50+00:00

Project Description

Insecto lepidóptero muy poco frecuente en nuestro país. En su etapa adulta tiene una envergadura alar de 25 a 35 mm y presentan una coloración marrón y blanquecina, muy semejante a la de la corteza del roble, por lo que pasan muy desapercibidas. Las orugas presentan una coloración amarillenta, con franjas negras en el dorso y unos largos pelos que contienen una toxina muy urticante y peligrosa para personas y animales (Fig. a y b).

Pasan el invierno en forma de huevo y es en primavera cuando emergen las orugas y empiezan a alimentarse. Ya en su sexto estadio se introducen en su bolsón de crisalidación, donde realizan la metamorfosis. A finales de agosto emergen las mariposas adultas que se aparean y ponen los huevos para la siguiente generación que nacerá el año siguiente. Realizan una generación anual.

Se trata de una plaga poco frecuente en nuestro país, pero produce graves daños en los robles, dejándolos parcial o totalmente defoliados. Además es muy peligrosa para los humanos y animales, ya que la oruga desprende unos pelos muy urticantes que ocasiona graves reacciones anafilácticas.

Al tratarse de una plaga poco frecuente en nuestro país, normalmente siempre se realizan tratamientos curativos. El momento óptimo para realizar el tratamiento debe ser cuando se detecten los primeros estadios de oruga.

Especificaciones técnicas

Nombre común:
PROCESIONARIA DEL ROBLE
Nombre científico:
Thaumetopoea processionea
Plantas huéspedes:
Especies del género Quercus.

Versión imprimible

ENDOterapia Vegetal
C/ Ripollès, 23 - Pol. Ind. el Pla CP. 17486 - Castelló d'Empúries Girona - Spain
Tel.: +34 972 158 889 Fax: +34 972 158 890
info@endoterapiavegetal.com