Project Description
Los insectos conocidos como mosca blanca pertenecen al orden de los hemípteros, a pesar de tener una apariencia, exteriormente, de díptero. Los adultos miden unos 2 mm y todo su cuerpo queda cubierto por las alas, excepto la cabeza. Son característicos sus ojos de color rojo y dispone de un estilete que utiliza para chupar la savia. La hembra pone más de 100 huevos, muy diminutos, de unos 0,2 mm, normalmente en el reverso de las hojas. De ellos emergen las ninfas, de forma ovalada y planas, que pasan por cuatro estadios antes de convertirse en adultos. Según las especies, pueden llegar a realizar hasta más de 10 generaciones anuales.
El daño está ocasionado por ninfas como por adultos, chupando la savia, produciendo así una pérdida de vigor de la planta. Además segregan melaza que sirve de asiento a hongos del tipo negrilla (Cladosporium), dando mal aspecto a la planta y disminuyendo su capacidad fotosintética, ya que las hojas quedan ennegrecidas. También pueden ser vectores de virus.
Realizar un tratamiento de endoterapia vegetal de forma preventiva para evitar la aparición de los problemas. El tratamiento preventivo, generalmente, es recomendable realizarlo en primavera, en período de activación vegetativa y, con al menos, el 60% de su masa foliar desarrollada. También se puede realizar el tratamiento de forma curativa; no obstante, la desaparición de los daños causados será más lenta.